Investigación-acción participativa basada en la comunidad
Esta primera sesión hace un breve repaso de los ejes definitorios y las características centrales del enfoque de investigación-acción participativa basada en la comunidad, retomando lo aprendido en los módulos anteriores del curso para contextualizar el uso de los diferentes métodos y técnicas de investigación desde esta perspectiva epistemológica. Se hace énfasis en aspectos éticos a tomar en cuenta en el diseño y la implementación de este enfoque.
Bibliografía
Balcazar, F. E. (2003). Investigación acción participativa (iap): Aspectos conceptuales y dificultades de implementación. Fundamentos En Humanidades, 7, 59–77.
Minkler, M. (2005). Community-based research partnerships: Challenges and opportunities. Journal of Urban Health, 82(2), ii3–ii12.Minkler, M., Blackwell, A. G., Thompson, M., & Tamir, H. (2003). Community-based participatory research: Implications for public health funding. American Journal of Public Health, 93(8), 1210–1213.