Introducción a Solicitudes de Subvenciones de NIH: Comprender el proceso de presentación de subvenciones y consejos para preparar una solicitud con éxito

Impartido por: Dr. Mario De La Rosa, PhD
El Dr. Mario De La Rosa es profesor universitario de Equidad en la Salud, profesor de trabajo social en la Facultad de Salud Pública y Trabajo Social Robert Stempel y director del Centro de Investigación sobre el VIH/SIDA y el Abuso de Drogas de los Latinos de EE.UU. (CRUSADA) en la Universidad Internacional de Florida (FIU). Es un científico pionero con más de tres décadas de experiencia y conocimientos sobre el abuso de sustancias, el VIH/SIDA y las cuestiones interculturales que afectan a las poblaciones latinas. Ha publicado extensamente sobre los determinantes culturales y sociales latinos del abuso de sustancias, el VIH/SIDA y la violencia. Ha formado parte de numerosos comités de revisión científica de los NIH y de consejos editoriales científicos de revisión por pares, y ha sido miembro del Consejo Asesor Nacional del NIMHD. Ha ganado dos premios por «Contribuciones sobresalientes a la investigación» en la FIU y ha recibido el Premio Nacional a la Excelencia en la Investigación de un Investigador Senior de la Red Nacional Hispana de Ciencias sobre el Abuso de Drogas por sus esfuerzos de investigación a lo largo de toda su vida.
Propósito de la presentación:
- Visión general del Instituto Nacional de la Salud
- El proceso de subvención
- Componentes básicos de una solicitud de subvención predoctorado F31, F30 y postdoctorado, K becas, R03 solicitud de proyectos pequeños .
- El proceso de revisión de la subvención del NIH: qué hacer antes y después de que se revise la solicitud del NIH
- Asignaciones de seguimiento después de la presentación
Asignación:
Crear una idea de proyecto para ser sometido, usar el formato del documento AQUI para verlo en la sesión en vivo.